INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNA VISIÓN PROPEDEÚTICA
Parole chiave:
Inteligencia Artificial, Datos, Algoritmos, Grandes datos, Principio moralAbstract
Este artículo es una visión propedéutica sobre la Inteligencia Artificial (IA). La IA tiene su alusión en el mito de Hefesto, en la mitología griega, así como su inspiración en el funcionamiento del cuerpo humano. A mediados del siglo XX, en Estados Unidos, un grupo de estudiantes investigadores inició estudios sobre la ciencia de la mente a partir del modelo informático digital, resultado de la expansión interdisciplinaria de las llamadas ciencias cognitivas. Con esto, hubo un avance de las tecnologías en cuanto a algoritmos y aprendizaje automático para comprender la información. El gran impulso para la IA se produjo durante la Guerra Fría y luego tuvo su período invernal. Pero desde Internet en los años 90, la IA ha cobrado nueva fuerza y actualmente está presente en diferentes ámbitos. La IA consiste en la sinapsis de algoritmos, datos y Big Data. Sin embargo, todo progreso en el conocimiento humano, resultado de su inteligencia, es bueno para la humanidad en cuanto a herramientas y tecnologías, pero también depende de la intención de su uso, porque todo puede ser una oportunidad o un peligro.
Riferimenti bibliografici
ARISTÓTELES. Metafísica. Versão bilíngue. Tradução Giovanni Reale. São Paulo: Loyola, 2002.
BERTI, Agustín. Nanofundios: crítica de la cultura algorítmica. Buenos Aires: La Cebra/Universidad de Córdoba, 2022.
BRANDÃO, Junito de Souza. Dicionário mítico-etimológico. Petrópolis, RJ: Vozes, 2014.
COSTA, Flavia Gisela et al. Desafíos de la Inteligencia Artificial generativa: tres escalas y dos enfoques transversales. Universidad Nacional de La Plata. Faculdade de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2023. Disponível em: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/223821.
COSTA, Flavia. En Tecnoceno: algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida. Buenos Aires: Taurus, 2021.
CURY, Mário da Gama. Dicionário de mitologia grega e romana. 8. ed. Rio de Janeiro: Zahar, 2008.
HUI, Yuk. Fragmentar el futuro: ensayos sobre tecnodiversidad. Buenos Aires: Caja Negra, 2020.
PASQUINELLI, Matteo; JOLER, Vladan. El Nooscopio de manifiesto: la inteligencia artificial como instrumento de extractivismo del conocimiento. La Fuga, v. 25, 2021. Disponível em: www.lafuga.cl.
TAULLI, Tom. Introdução à inteligência artificial: uma abordagem não técnica. São Paulo: Novatec, 2020.
TMJuntos. El dilema de las redes: todo antes de internet, el producto ya eras tú. Disponível em: https://tmjuntos.com.br/papo-reto/o-dilema-das-redes-tudo-antes-da-internet-o-produto-ja-era-voce/.
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2025 Judinei José Vanzeto, Pablo Manolo Rodríguez

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.